Skip links

¿QUÉ ZAPATILLAS DEBERÍA USAR PARA ENTRENAR EN EL GIMNASIO?

Tom Michejda for Pavigym

TOM MICHEJDA
Experto Internacional en Entrenamiento Funcional y Calistenia.

La base sobre la que entrenas puede ser el factor limitador para mejorar tu salud y rendimiento. Yo lo descubrí por las malas.

Hace años, no prestaba atención a estos detalles, fue después de una lesión cuando descubrí cómo el suelo y el calzado afectan a todo nuestro cuerpo y rendimiento. Solía hacer sentadillas en un gimnasio comercial; Ya sabes, esos grandes gimnasios, con cientos de máquinas, spa, clases colectivas y 1 o 2 racks de sentadillas. A pesar de ser un novato en ese momento, era consciente de la importancia de las sentadillas en el entrenamiento de fuerza.

 De lo que no me di cuenta, o quizás no presté la suficiente atención, fue que el suelo del gimnasio era demasiado blando. El trabajo principal de la fuerza de la gravedad es empujarte hacia abajo para mantenerte en tierra. Por lo tanto, cuando estás sobre un suelo blando / acolchado, naturalmente te hundes en él. Realmente no es un problema serio si no entrenas con peso adicional. Sin embargo, cuando realizas movimientos con peso en la espalda (es decir, sentadillas) necesitas un suelo resistente.

 

 

¿Qué hay de las zapatillas para gimnasio? ¿Cuáles son las más recomendadas para entrenar?

Bueno, algunos puntos clave para optimizar y entrenar de manera segura (especialmente con movimientos compuestos como la sentadilla) es la estabilidad y la fuerza transferida al suelo. Cuando te colocas de cuclillas, un buen consejo sería: en lugar de pensar en levantarte (desde la posición final de la sentadilla), piensa en empujar el suelo con tus pies como si intentaras alejar la tierra. Es simple física, la tierra no se va a mover hacia abajo, sino que tú subirás. Simplemente porque la fuerza que aplicas en el suelo es más baja que la masa de la tierra (obvio, ¿no?).

Además de los inconvenientes relacionados con el suelo, cometí otro error: mis zapatillas de entrenamiento.

Realizar movimientos compuestos (que conllevan un gran estrés metabólico en tu cuerpo y mente) con las zapatillas “incorrectas” puede ser peligroso. La mayoría de ellas tienen una base acolchada suave para ayudar a absorber el impacto (lo que puede ser una ventaja para actividades como correr, baloncesto, etc.). De nuevo, esto crea inestabilidad y te hace perder potencia. Esto no es lo que estás buscando.

Tus pies son la base de apoyo de todo tu cuerpo. No tener una base sólida y estable puede comprometer la función structural de tu mecanismo. Imagina un edificio con cimientos inestables, si la base no apoya firmemente es probable que  el resto del edificio no dure mucho. Esto es exactamente lo que le sucede a tu cuerpo cuando levanta pesas grandes, tiene que hacer mucho más esfuerzo para estabilizarse y, finalmente, terminará por lesionarse (no eres un edificio, por lo que no te derrumbarás).

Cuanto más firmes sean las zapatillas que uses en el gimnasio, mejor será la estabilidad y la transferencia de potencia (nuevamente). Algunas zapatillas incluso están diseñadas para un rendimiento mejor, como las zapatillas de levantamiento Olímpico, que tienen una base fuerte y sólida que le permite al levantador crear más potencia. Incluso tienen tacones elevados para ayudar con la movilidad del tobillo, ofreciendo más rango de movimiento para la posición de cuclillas. Aquí tienes un par de opciones de zapatillas: Adidas Leistung 16 or Converse Chuck Taylor

 

tom_michedja pavigym

¿Ya tienes las zapatillas adecuadas. Pero, ¿qué pasa con el suelo del gimnasio?

Imagínate agachado con peso sobre un suelo blando. Cuanto más fuerza creas para subir, más te hundes en él perdiendo estabilidad y potencia, ya que el suelo lo está “absorbiendo”.

La estabilidad es la capacidad para que tus articulaciones se muevan de manera segura sin que se vean comprometidas o que tengan que hacer más trabajo que para lo que están “diseñadas”.

La mayoría de los gimnasios comerciales utilizan este tipo de suelo y realmente no es la mejor opción. Incluso para ejercicios más simples, sin que te des cuenta, tu cuerpo sufre y es algo que puede tener consecuencias y, finalmente, acabarás lesionándote (como yo).

Al entrenar, como probablemente ya hayas comprendido, necesitas estabilidad y transferencia de potencia al suelo. Un punto clave de seguridad adicional es la absorción del impacto. El pavimento blando es todo absorción, pero no ofrece el otro parámetro básico para la salud y la fuerza. Los suelos de caucho son una apuesta ganadora. Son lo suficientemente duros como para proporcionar estabilidad y permitir la transferencia de energía que se necesita mientras absorben el impacto. Puedes ver los productos específicos de PAVIGYM que cubren estas necesidades perfectamente, como PAVIGYM Extreme o PAVIGYM Endurance.

Esta experiencia “forzosa” me hizo ser más consciente y me enseñó a prestar más atención a los “detalles”. No es algo que la mayoría de las personas sepan y es totalmente normal, aunque no debería ser así, ya que, además de añadir peso a tus levantamientos es una cuestión de salud. Lo ideal es que los dueños de gimnasios, entrenadores, entrenadores personales y atletas tomen medidas para que la población general no “sufra” inconscientemente.

 Después de lesionarme, me inscribí en otro gimnasio, asegurándome de que el suelo fuera el correcto para mis necesidades y elegí zapatillas de suela dura. Me recuperé de mi lesión y volví a mis ejercicios de cuclillas otra vez. Y la diferencia fue bastante notable. Volví a lesionarme un tiempo después pero esa es otra historia.