La guía para escoger el mejor suelo en las zonas de fuerza y peso libre
Escoger el mejor suelo para las zonas de fuerza y peso libre de tu gimnasio no es una tarea sencilla. Cada espacio del gimnasio, en función de las actividades que se desarrollen, debe tener un suelo adecuado tanto en grosor como en resistencia a los impactos. Por ejemplo, las zonas de cardio donde hay máquinas pueden tener un suelo más fino, siempre y cuando no haya deslizamiento de la maquinaria y absorba las vibraciones.
Sin embargo, en una zona de fuerza, el suelo tiene que tener un mayor grosor y resistencia a las caídas de pesas. Escoger el suelo adecuado en la zonas de fuerza y pesas hará que te olvides de cambiar el suelo durante más de 10 años y tus clientes se sientan más cómodos entrenando.
A nivel estético, si el suelo es adecuado para zonas de fuerza y pesas, evitarás que el suelo esté marcado, se rompa o pueda filtrar líquidos. ¡Ofrece a tus clientes unas instalaciones higiénicas e impecables!
¿Cuándo debes cambiar el suelo en las zonas de fuerza y pesas?
Hay algunos signos evidentes de que el suelo de una sala de pesas necesita ser sustituido, empezando por los agujeros visibles. En ocasiones, el suelo se desgasta hasta el subsuelo o tiene zonas hundidas a causa de los impactos repetidos. Otro signo, si tienes un suelo de losetas o rollos, es que las transiciones están empezando a hundirse o a curvarse.
RESISTENCIA
Otra señal, aunque menos evidente, es la resistencia. En los suelos negros es más difícil de ver, pero se pueden desgastar e incluso desgarrar con el lanzamiento de pesos. Los suelos en zonas de pesas tienen que estar diseñados para ello, ya que un suelo no flexible se quedará deformado tras cada impacto.
HUMEDAD
Los suelos de las salas de pesas también pueden necesitar ser sustituidos si la humedad entra en las losetas del subsuelo, haciendo que el suelo empiece a burbujear, lo que a su vez supone riesgo de tropiezos para tus clientes. Y luego simplemente hay partes de un suelo que necesitan ser sustituidas debido al entrenamiento.
RUIDO
El ruido es otra consideración clave a la hora de instalar o sustituir el suelo. Los suelos deben contribuir a reducir los niveles de decibelios, haciendo que el espacio sea más acogedor para los socios.
CROSS-TRAINING
Un ejercicio cada vez más popular que exige un mayor esfuerzo a los suelos es el cross-training. En el pasado, muchos gimnasios y centros deportivos podían optar por suelos más finos, pero los ejercicios con movimientos intensos, como los levantamientos olímpicos de cross-training realizados de forma rápida, han obligado a estas instalaciones a reexaminar sus suelos.
Hoy en día, estas instalaciones suelen buscar suelos de caucho más gruesos porque hacen repeticiones rápidas con pesos muy pesados, a menudo utilizando cosas como kettlebells. Como el objetivo es hacer el mayor número de repeticiones en un tiempo determinado, las pesas se lanzan con bastante rapidez y hay una mayor propensión a que se caigan. Esto requiere una superficie de suelo más gruesa, que es más difícil de dañar.
Las exigencias de los suelos de las salas de pesas han cambiado a lo largo de los años. Hoy en día, puede haber un gran espacio dedicado al cross-training, a las mancuernas, a las cintas de correr y a la pliometría, cada uno con sus propias exigencias. Cuando diseñes estas instalaciones, tienes que asegurarte de que estás comprando el producto para la aplicación correcta.
¿Qué necesita un suelo para zonas de fuerza y pesas?
A la hora de escoger un suelo adecuado para zonas de fuerza y pesas, es importante tener en cuenta las siguientes características:
- Resistencia ante impactos
El suelo de la zona de fuerza tiene que ser resistente ante impactos. Dependiendo del tipo de pesas que haya en esa zona, el grosor del suelo puede variar entre 10 y 20mm aproximadamente.
- Aislamiento acústico y vibraciones
Uno de los mayores problemas en la zona de pesas es el ruido y las vibraciones que generan los usuarios cuando dejan caer el material. No solamente es molesto para el resto de tus clientes, sino que también puede generar conflictos con vecinos o negocios lindantes.
- Higiénico y no poroso
La higiene es, ahora más que nunca, una prioridad a la hora de escoger el suelo para tu gimnasio. La mejor opción es un suelo no poroso que pueda limpiarse fácilmente, evitando malos olores y filtraciones.
- Estética
¿Tu gimnasio tiene una estética moderna y elegante? ¿O prefieres una estética hardcore más propia de un box de cross-training? ¿Te gustaría personalizar tu suelo? Sea cual sea la línea que quieres seguir, la zona de fuerza no tiene por qué tener una estética que no combine con el resto de tus instalaciones.
¿Qué tipos de suelo existen para zonas de fuerza y pesas?
¿Losetas o rollos? ¿Qué material es el más adecuado?
- FORMATO
En las zonas de fuerza, puedes escoger entre rollos o losetas de caucho.
- La ventaja de las losetas es que se instalan más fácilmente. Además, en muchos casos no necesitan adhesivo y esto evita problemas como burbujas de aire. Si en algún momento necesitas mover tu zona de pesas a otro lugar, es sencillo si el suelo no está pegado.
- Consulta nuestras opciones como Endurance o Extreme. Gracias al sistema interlocking, las juntas entre las losetas tienen la misma resistencia e impermeabilidad que el resto del suelo.
- También dispones de la versión más resistente para pesos mayores de 25kg: Endurance S&S y Extreme S&S son suelos de 22mm que resisten todo tipo de entrenamientos.
2. MATERIAL
En cuanto al material, lo más habitual es encontrar caucho reciclado. Este tipo de caucho proviene de los neumáticos, lo cual causa diversos problemas:
- Se rompe con más facilidad porque son pequeñas partículas que se han juntado a posteriori.
- Al ser un derivado de los neumáticos, deja manchas negras en la ropa y en las manos de los usuarios.
- Es poroso y permeable, por lo que con el tiempo causará malos olores.
Lo mejor es escoger caucho virgen: mayor resistencia, mayor higiene y mayor durabilidad. En Pavigym todos nuestros suelos están fabricados con caucho virgen, la opción perfecta para las zonas donde hay lanzamiento de peso continuado.
¿Cómo reducir ruidos y vibraciones en zonas de fuerza y pesas?
Si quieres evitar problemas con las viviendas o negocios colindantes, es importante que escojas un buen aislamiento acústico en la zona de fuerza. Especialmente para entrenamientos como cross-training, donde hay grandes impactos de peso, la protección del subsuelo es esencial.
En Pavigym te ofrecemos distintas soluciones acústicas para minimizar los ruidos y las vibraciones causados por las caídas de pesas en tu gimnasio. ¡Echa un vistazo a nuestras soluciones acústicas!