Conoce ya las tendencias de fitness para 2021
El año 2020 ha roto prácticamente todas las predicciones en cualquier sector. La industria del fitness ha estado castigada por cierres, restricciones, reducciones de aforo y el miedo creciente de una población que se siente más vulnerable que nunca. Sin embargo, también se ha demostrado que luchar contra la obesidad debería ser una prioridad tanto a nivel individual como social, además de que muchas personas han empezado a realizar actividad física a raíz del confinamiento.
Como en todas las crisis, están surgiendo nuevas oportunidades y la capacidad de captar nuevos clientes es latente.
Las predicciones en cuanto a tendencias del fitness para 2021 todavía son inciertas, ya que en gran medida dependerán de la evolución de la pandemia y las vacunas. No obstante, hay una serie de tendencias que podemos ver en alza y que han estado en auge durante los últimos meses.
Repasamos cuáles serán las tendencias del fitness en 2021 para cerrar este año tan turbulento en que hemos demostrado que el sector del fitness es uno más de los que pertenecen a la salud.
TENDENCIAS EN AUGE
Estas tendencias no son completamente nuevas, puesto que ya habían formado parte de artículos y debates en años anteriores. Sin embargo, la evolución que se ha producido en 2020 ha sido a pasos agigantados y, sin duda, estas tendencias seguirán en 2021.
1. PLATAFORMAS ONLINE
El entrenamiento virtual se basa en clases y puede realizarse en línea, en gimnasios en una pantalla principal o desde casa con cualquier dispositivo. Este tipo de entrenamiento va en aumento, ya que proporciona una gran solución para las personas que prefieren hacer ejercicio en la comodidad de su casa o en un horario relajado en su club.
También son una alternativa interesante para aquellas personas que tienen un alto riesgo ante la pandemia y prefieren entrenar de una forma segura. El Covid-19 definitivamente ha impactado la popularidad de este tipo de entrenamiento, aunque cada vez más operadores se inclinan por esta forma de entrega de fitness como solución a la programación de horarios.
Desde Pavigym hemos apostado por esta demanda creciente y hemos desarrollado nuestra propia App de entrenamiento en casa, de tal manera que los usuarios de PRAMA pueden realizar entrenamientos muy similares a los que realizan en el gimnasio, pero desde la comodidad de sus casas. Esta herramienta de entrenamiento online no solamente sirve para aumentar la retención en nuestros centros, sino que también facilita la vida a aquellas personas que disponen de poco tiempo para entrenar..
2. ENTRENAMIENTO A DISTANCIA
Hemos distinguido esta categoría de la anterior porque, antes del 2020, las personas que entrenaban desde casa solían hacerlo por su cuenta con apps, vídeos o simplemente a su aire. Sin embargo, el miedo por ir a centros deportivos y la vinculación a entrenadores en concreto ha causado que muchas personas elijan hacer clases en directo con sus entrenadores habituales porque siguen queriendo mantener esa conexión. Aunque los centros vuelvan a abrir sus puertas, se prevé que esta tendencia siga en el mundo del fitness en 2021.
Muchos son los estudios pequeños que ofrecen una parrilla de actividades en línea para poder mantener unos ingresos suficientes que les permita no cerrar su negocio. El sentimiento de comunidad que puede generarse en este tipo de modalidad es totalmente diferente a la previa y es muy recomendable para las personas que van al gimnasio, en gran parte, para socializar.
3. FITNESS OUTDOOR
Quizá en años anteriores el fitness outdoor estuviera más relacionado con actividades fuera de los gimnasios, pero este año muchos han sido los operadores que han apostado por ampliar o mejorar sus instalaciones ofreciendo espacios de entrenamiento al aire libre. Como explicábamos en nuestro artículo, las ventajas de crear espacios outdoor no solamente ayuda a retener a clientes que se muestran desconfiados ante la situación del COVID-19, sino que es una excelente herramienta para aumentar el aforo del club.
Para que una zona de entrenamiento outdoor ofrezca un valor añadido a los usuarios, debe contar con una infraestructura e instalaciones que no puedan conseguir en otros lugares. Desde Pavigym contamos con diversas soluciones de suelo para que la estética de tu zona outdoor siga impecable tras las diversas estaciones, además de ofrecer una máxima comodidad para tus clientes. Consulta nuestros productos recomendados para entrenamientos al aire libre.
4. TECNOLOGÍA WEARABLE
Desde su insurgencia en 2015, este ha sido uno de los temas más discutidos en la aptitud física y continúa desarrollándose a medida que pasan los años. Gracias a los dispositivos de seguimiento de la condición física, se pueden obtener resultados en tiempo real y más fiables para poder mejorar el rendimiento.
Se ha demostrado que la tecnología de los relojes portátiles ayuda a mantener al usuario en el camino hacia sus objetivos de fitness y estos aparatos pueden registrar datos específicos según los requisitos del usuario y las tendencias de la actividad, que es lo que los hace tan atractivos para el conjunto de la población: hace que el fitness sea más personalizado y transparente. Si combinamos esto con una tecnología de fitness cada vez más accesible, lo que constituye una gran tendencia básica para aquellos que quieren mantenerse motivados en el nuevo año.
TENDENCIAS RELACIONADAS CON EL COVID-19
A raíz de la pandemia, han surgido nuevas tendencias en el fitness que los operadores deben seguir si quieren mantenerse competitivos en el próximo año. Tras unas décadas en las que hacer actividad física estaba relacionado y argumentado mediante factores estéticos, el paradigma cambia y el enfoque actual se basa en la salud.
5. DEPORTE COMO PRESCRIPCIÓN
Para aquellos que han contraído Covid-19 y buscan continuar con su rutina normal de ejercicios, es importante que reintroduzcan el ejercicio lentamente con una acumulación gradual. Cada vez se entiende más sobre los efectos a largo y corto plazo del virus, por lo que es vital que los que se están recuperando lo hagan de forma segura. Sabemos que el virus es una enfermedad respiratoria, por lo que es importante no intentar hacer demasiado y demasiado pronto después de la recuperación, especialmente ejercicios cardiovasculares que pueden afectar a los pulmones.
En los últimos meses ha habido un aumento de los proveedores de fitness que ofrecen cursos de específicos para Covid, con la intención principal de introducir a los miembros de nuevo en el entorno de entrenamiento, mientras se controlan de cerca los problemas cardíacos y los problemas pulmonares de larga duración.
Todavía hay mucho que aprender sobre el virus y las diversas formas en que puede afectar, pero es probable que esta tendencia de la aptitud física se haga más importante en 2021, a medida que aprendamos más sobre Covid-19.
6. HIGIENE
Aunque la higiene no debería ser una tendencia sino una costumbre, es cierto que los estándares de se han visto alterados profundamente a raíz de la pandemia. De hecho, muchos usuarios han preferido pagar algo más en sus cuotas mensuales por centros en los que la higiene fuera impecable. Por eso es importante ofrecer unas instalaciones limpias, manteniendo todas las medidas de seguridad indicadas por las autoridades locales y donde los usuarios puedan sentirse cómodos.
En Pavigym siempre nos hemos preocupado por la higiene, fabricando suelos no porosos, fáciles de limpiar, bacteriostáticos y fungicidas. Puedes ver toda la información sobre nuestras soluciones más higiénicas aquí.
7. DEPORTE POR SALUD
Tras los diversos estudios científicos que han avalado la relación entre el COVID-19 y la obesidad o la práctica de actividad física, el argumento de venta ha de ser que realizar ejercicio es una de las mejores estrategias para minimizar el riesgo de gravedad en caso de contraer la enfermedad. Por eso, crear programas de entrenamiento combinado con nutrición para personas que tienen problemas de sedentarismo puede ser una herramienta de venta potente de cara al nuevo año.
8. PÚBLICOS DE RIESGO
Tanto las personas con patologías previas como de edad avanzada son los grupos de mayor riesgo ante el coronavirus. Sin embargo, estas son las personas que más deben cuidar su salud en estos momentos y realizar actividad física es un requisito indispensable. Para que estos colectivos se sientan seguros, algunos operadores están optando por ofrecer clases más reducidas en horarios especiales o sesiones de entrenamiento personal.
Desde el punto de vista del negocio, muchas de estas personas quizás pueden ocupar las instalaciones en horas valle, por lo que se pueden crear cuotas especiales que sean un beneficio para ambas partes y potencien el mensaje de la necesidad del deporte en la actualidad.
¿ESTÁS PREPARADO PARA 2021?
Es momento de renovarte, de adelantarte a la competencia y dar más confianza que nunca a tus clientes. Conocer las tendencias del fitness para 2021 te da una gran ventaja competitiva. En Pavigym te ayudamos a que puedas mejorar tus instalaciones para retener a tus clientes y captar a nuevos públicos que, por primera vez en años, se han dado cuenta de la importancia de cuidar su salud.