CÓMO DARLE IMAGEN DE MARCA A SU ESPACIO + CONSEGUIR UNA GRAN ESTÉTICA
Borja Laguia es el Responsable de diseño en la sede central de PAVIGYM. Desde Alicante, Borja y todo un equipo de diseñadores de interiores, arquitectos e ingenieros de la construcción trabajan conjuntamente en el diseño de cada nuevo espacio PAVIGYM que se crea en el mundo. Como especialistas en pavimentos para la industria del fitness, PAVIGYM le da mucha importancia al proceso de diseño para sus clientes y cuenta con todo un elenco de soluciones para maximizar todos los espacios de un club de fitness. Borja comparte aquí sus ideas sobre qué es lo más importante cuando se trata de diseñar nuestros espacios.
En tu opinión, ¿qué garantiza la estética de un espacio?
Cuando se trata de diseño, lo importante no es si dispones de un espacio grande o pequeño; se puede diseñar un espacio fantástico, sea cual sea el tamaño. Lo más importante es que todos los elementos de diseño que utilices sean coherentes con tu marca y tu público. Todos los usuarios del espacio deben sentirse cómodos y familiarizados con los mensajes habituales de tu marca. Dicho de otro modo, cuando el diseño está en la misma línea que los otros elementos de tu marca bien planificado, coherente y creativo estamos en el camino correcto para conseguir una buena estética.
La mejor manera de asistir a nuestros clientes en sus planes es ayudarlos a tener en cuenta el público al que se dirigen.
Las marcas suelen incluir frases de motivación en sus diseños interiores. Es preferible ser coherente con el mensaje que quieres transmitir a tus clientes. Evita utilizar frases al azar, ya que carecen de autenticidad y se quedan descolgadas.
¿Qué proceso seguís al decidir cómo dar imagen de marca a un espacio?
Empezamos analizando fotografías de las instalaciones y nos centramos básicamente en el público objetivo: ¿qué es lo que les gusta? ¿Qué mensaje intentas transmitirles?
Lo ideal es recibir toda la información posible por parte de nuestros clientes acerca de su espacio, sus usuarios, lo que realmente les gusta… y lo que realmente no les gusta. A menudo, uno de los mejores puntos de partida consiste en compartir ejemplos de lo que hacemos y proyectos ya realizados —ideas similares en relación con su marca— y luego intercambiar opiniones para crear un diseño a medida para el cliente en concreto.
Le pedimos al cliente los planos arquitectónicos en formato CAD de las instalaciones, sus imágenes de archivo, activos de la marca e información de su página web. Una vez tenemos todo, desde la primera idea del diseño hasta la instalación, suele transcurrir alrededor de un mes, pero en el caso de proyectos de mayor envergadura, el cliente puede llegar a necesitar hasta un año para encajar todas las piezas del puzle a la perfección.
En un momento dado, podemos llegar a gestionar alrededor de 30 proyectos por semana. Finalizar un diseño personalizado en un espacio real puede llevarnos alrededor de 5 días.
¿Qué consejos claves les darías a los clubes de fitness que quieren rediseñar sus espacios?
- Identificar visualmente aquello que encaja con su público objetivo y con lo que este se identifica. Crear un panel de ideas de todo aquello que te gusta —o que crees que les puede gustar a ellos— es la base perfecta para empezar.
- Ser coherente; todos los elementos que pongas en la sala deben mantener una coherencia entre sí.
- Conseguir una correcta distribución del espacio. Cuando el espacio está bien distribuido — y puedes invertir todo el tiempo que sea necesario a optimizar su uso a largo plazo— puedes aprovecharlo mucho mejor <<APROVECHA TU ESPACIO EXTERIOR >> y crear espacios de entrenamiento que motiven a la gente a moverse.
- Por supuesto, el diseño del suelo es nuestra especialidad, tanto en lo que respecta a las marcas como al montaje completo de un estudio PRAMA. Nosotros mismos nos ponemos a prueba día a día para ofrecer a nuestros clientes ese efecto sorprendente que están buscando.
¿Crees que hay ciertos colores que funcionan mejor en espacios más pequeños?
Sí. Si estás trabajando con colores en un espacio pequeño, hay que intentar utilizar una paleta de colores tan claros como sea posible.
Los espacios pequeños revestidos de colores oscuros pueden dar sensación de agobio o incluso de claustrofobia. Los colores fluorescentes y la iluminación siempre contribuyen a que el espacio parezca más grande.
En PRAMA se ve claramente: por lo general es un ambiente oscuro con iluminación LED y efectos de luz que ayudan a dar la sensación de estar en un espacio mucho más grande de lo que es en realidad.
¿Cuáles son las preguntas más frecuentes que te hacen los clubes de fitness?
“¿Cómo puedo maximizar el número de usuarios que podemos invitar a este espacio?”
Generalmente, el cliente sabe a cuánta gente quiere llegar, así que utilizamos nuestros sistemas de diseño y cálculo para optimizar el espacio de forma que los usuarios entrenen cómodamente [Prama Configurator]. Siempre nos esforzamos para aprovechar al máximo el espacio disponible del cliente y, partiendo de esta premisa, hacemos el diseño para que cada zona tenga una función y un propósito específicos.
¿Cuál es tu parte favorita del proceso de diseño?
Cuando acabamos de recibir una petición nueva de un cliente y empezamos a imaginarnos lo que podemos hacer; es la parte donde podemos dar rienda suelta a la creatividad. Esta es mi parte favorita. Trabajar a partir de un folio en blanco.
¿Cuáles son las mejores lecciones que has aprendido [a lo largo de los últimos 5 años]?
Al trabajar con clientes tan distintos de todo el mundo, he aprendido que es importante tener en cuenta todas sus preferencias particulares para diseñar el espacio perfecto. Este es un aspecto al que damos mucha importancia.
Para mí, lo más importante es entender que nuestros clientes han hecho una gran inversión para crear el espacio de sus sueños. Sentir que les acompañas en ese viaje y que como profesional eres capaz de crear el espacio de sus sueños es algo muy especial.
Utiliza algunas de las preferencias de nuestros clientes para desarrollar tus propias ideas.