Cómo mantener en marcha tu gimnasio durante el confinamiento
Todos estamos ya notando los efectos de la pandemia por el CoVid-19. Algunos de nosotros estamos ya completamente aislados, tenemos permiso sólo para salir al trabajo o a comprar alimentos, mientras que otros países se suman poco a poco a las recomendaciones sobre quedarse en casa y tomar muy en cuenta ciertas medidas de distanciamiento social. Prácticamente todas las empresas se han visto afectadas, y no ocurre menos en el sector del fitness.
Mientras PAVIGYM todavía sigue adelante con la fabricación de sus pavimentos para gimnasios- respetando en todo momento el Real Decreto presentado el pasado domingo 29 de marzo y ofreciendo únicamente servicios mínimos-, PRAMA, al igual que todos los gimnasios del mundo, se ha visto afectado por esta situación tan inusual. Como con todo lo demás que hacemos en PAVIGYM, tenemos el enfoque siempre en nuestros clientes, por eso, con tal objetivo en mente, queremos contaros algunos de los pasos que estamos dando y que os pueden ayudar para mantener estable el barco y seguir navegando a través de esta tormenta.
1. EL EJERCICIO ES FUNDAMENTAL
Llevamos varios días escuchando muchas cosas sobre servicios básicos; muchos proveedores de “servicios no esenciales” han perdido temporalmente su trabajo, prácticamente nadie en nuestro país puede salir de casa, y el mundo entero se ha visto obligado a moverse con lo imprescindible. No estamos aquí para defender que los gimnasios sean un servicio esencial y deban permanecer abiertos, pero sí para recordar el ejercicio es una parte esencial en la vida de muchísimas personas.
Por tanto, nuestro mercado sigue ahí- y podría estarlo aún más que nunca, ya que los usuarios potenciales están entrenando en casa para no volverse locos entre cuatro paredes- pero ahora mismo es algo tentador que está fuera de nuestro alcance.
Algunos de los beneficios del ejercicio físico, como la mejora del sistema inmunológico, el equilibrio mental y la mejora en la calidad del sueño deberían ahora ser más obvios que nunca para todos los que permanecemos confinados en casa. Y esto, es algo en lo que tú, como centro deportivo, puedes centrarte para mantener a tus socios motivados y atraer a la vez otros nuevos durante este período de aislamiento.
El ejercicio físico realizado de forma regular ayuda al funcionamiento óptimo del sistema inmune y es una herramienta excelente para el manejo del estrés.
¡Hacer ejercicio es lo mejor que puedes hacer en este momento!
2. LA COMUNICACIÓN ES CLAVE
Una comunicación constante es esencial ahora mismo para que tus socios, colaboradores, proveedores y marcas asociadas sepan cuál es tu plan. Es también necesario mantener un diálogo abierto con todos tus empleados, ya que son los que más dependen ahora mismo de tu negocio y todos están preocupados por su futuro más inmediato. Verás así cómo tu propio equipo está abierto a nuevas ideas y dispuesto a ayudarte de muchas maneras para que tu gimnasio se pueda mantener estable durante el aislamiento.
Pero por encima de todo, simplemente has de permanecer en la mente de tus socios. Abre nuevos canales de comunicación allí donde puedas hacerlo, llámales por teléfono, contáctales vía WhatsApp y saca todo el provecho posible de las redes sociales para facilitarles mucho contenido y que puedan así evitar el aburrimiento gracias a ti.
También podrías aprovechar este momento para actualizar tu web y mantener informados a socios y clientes potenciales de tus planes y actividades vía email (sin convertirlo en un sofocante bombardeo de mensajes)
3. CONSERVA TUS SOCIOS AL MANTENERLES MOTIVADOS
Las redes sociales van a ser sin duda alguna nuestras salvadoras durante esta pandemia, pues te van a ayudar a mantener la atención de tus socios mientras les transmites información y vas construyendo la cultura propia de tu centro.
Puedes ofrecerles consejos sobre acondicionamiento físico, salud y nutrición a través de un blog, y compartir también consejos sobre cómo hacer frente a todos estos cambios que todos estamos viviendo estos días; tanto si opinas que lo mejor es hacerse en casa con algunas pesas y una barra de dominadas, como si crees que una sesión diaria de Y
oga les va a aportar tranquilidad, añádelo al blog o escribe un post sobre ello y así sabrán lo que estás pensando.
También tienes la opción de ofrecerles sesiones de entrenamiento en directo e interactuar con ellos en vivo, o grabar previamente algunas clases para que puedan seguirlas después.
Instagram y Facebook, por ejemplo, te ofrecen funciones de video en directo para que puedas realizar tus clases virtuales a través de sus plataformas y transmitirlas desde un teléfono, una tablet o una webcam, por lo que no necesitas ningún tipo de inversión ahora mismo para aumentar tu presencia en redes sociales.
Puedes lanzar tus propias competiciones, ya sean las típicas “me gusta y comparto” en redes sociales o montando algo más creativo que fomente la interacción con otros tipos de competición. Los socios, especialmente aquellos que iban a clases grupales, deben de estar echando de menos la interacción social que tienen en tu gimnasio, así que aprovecha esa situación para atraer más su atención hacia ti.
4. PREPÁRATE PARA LA REAPERTURA DE TU GIMNASIO
Cuando esta crisis baje, todo el mundo va a estar desesperado por salir a la calle y hacer que sus músculos se muevan. Piensa ya, pues, en cómo captarás nuevos clientes, pues ellos serán una nueva posibilidad para incrementar tu número de socios cuando esto pase. Aprovecha este tiempo para darte a conocer ante nuevos clientes potenciales, incluso aquellos que posiblemente antes no iban al gimnasio, y crea vínculos con ellos para motivarles y que prueben tu centro tan pronto como puedan.
Habrá también un gran número de usuarios sin gimnasio: aquellos que hayan cancelado sus suscripciones, aquellos cuyos gimnasios habituales no han estado tan preparados como tú, los que estaban pensando en inscribirse y no lo hicieron, y aquellos que simplemente quieren probar algo diferente después de haber estado tanto tiempo aislados.
Piensa en cómo comunicarte con ellos y motivarles a que prueben cosas nuevas- actualizaciones periódicas, sugerencias de ejercicios, noticias sobre lo que estás haciendo ahora para superar esta situación, …- cuantos más usuarios potenciales se sientan conectados con tu gimnasio ahora, más posibilidades tendrás después de que vuelvan o cambien otro centro por el tuyo.
5. PLANIFICA TU FUTURO
Aunque los socios son el foco de tu negocio, hay muchas cosas que han de pasar detrás del escenario para que ellos puedan disfrutar de tus servicios y hay mucho en lo que trabajar hasta entonces. Si el pavimento de tus salas pudiera requerir de una renovación, o quizás te planteas ahora acondicionar otras áreas que en otro momento te supondrían interrupciones importantes si tu centro deportivo estuviera abierto, nosotros seguimos con opciones de ayudarte con cualquier servicio que necesites.
También puedes invertir algo de tiempo en una nueva planificación interna, nuevos horarios del personal, eventos que quizás quieras organizar más adelante este año, etc. Pero lo más importante es que pienses en el impacto que esta crisis tendrá en este sector cuando todo vuelva a la “normalidad” – es posible que tengas que pensar en ofrecer clases grupales con menor aforo, aumentar la frecuencia con la que se limpia el centro, y revisar tu política de higiene con respecto a la limpieza de máquinas y accesorios.
Cada vez está más claro que algunas cosas van a tener que cambiar en la industria del fitness después de esta situación, por eso es importante que estés muy al tanto de todos estos cambios y te asegures de que tus clientes ven tu esfuerzo.
¡Mantente conectado y a salvo!